¿Se cae el pecho al no usar regularmente sujetador?

El sujetador es un invento moderno que utilizan las mujeres. Cada vez se deja más de lado, pero ¿ayuda a que se caiga el pecho? ¿O es al revés?

lencería, sostén, mujer | Pixabay/CC/Joshgmit

El primer sujetador lo inventó Pierre Poiret en 1907, siendo un armazón con alambres y telas que solo buscaba liberar a las mujeres del corsé, tan típico en la época. En cierta medida se logró este objetivo aunque no le pudo sacar mucho partido, ya que no llegó a patentar la idea. No obstante, más de un siglo después, y con varios movimientos que han defendido dejarlo en el cajón a lo largo de todos estos años, son muchas las que empiezan a desprenderse de él. Lo llaman la tendencia braless y se ve tanto en las revistas de moda y papel couché, como a pie de calle. Pero dejando a un lado la estética o las modas, ¿Es bueno para la salud no utilizar sujetador?

Cabe empezar por el principio, que no es otra cosa que explicar la anatomía de las mamas. Estas están formadas por tejido fibroadiposo y por un sistema de conductos que unen las glándulas mamarias con el exterior. Los conductos galactóforos más grandes, situados en el pezón, se ramifican en el interior de la mama desembocando en pequeños ductos y acinos glandulares. En la base del conjunto areola-pezón se localizan las células mioepiteliales y el resto de la mama está compuesto por tejido conjuntivo, adiposo y los ligamentos de Cooper, que proporcionan el soporte de las mamas.

Una vez que ya se sabe cómo son las mamas, hay que saber que, desde hace varios años cada vez más mujeres eligen no utilizar sujetador de forma habitual. ¿El motivo? Aumentar su comodidad, pero a pesar de esta sensación, a muchas de ellas les surge la duda de si se les caerá el pecho mucho más rápido que si se utilizan estos métodos de sujeción. Y no tiene por qué, de hecho, el pecho caído es algo que se da en las mujeres a partir de los 40 años. Sin embargo, en algunas ocasiones y por diversos motivos, puede darse antes de tiempo en edades más jóvenes, afectando así a la autoestima y seguridad de muchas mujeres.

¿A qué se debe el pecho caído?

El problema de los pechos caídos recibe el nombre científico de ptosis mamaria, y no es solamente un problema estético. Aunque es cierto que se debe en parte a la fuerza que ejerce la gravedad sobre el cuerpo de la mujer con el paso del tiempo, la realidad es que no es este el único motivo, sino que se debe, principalmente, a la pérdida de elasticidad de la piel que se encuentra en el pecho. La pérdida de laxitud en esta zona tiene múltiples causas:

  • Factores genéticos. Aquellas personas que, por cuestiones genéticas, tienen la piel más flácida sufrirán este problema anticipadamente.
  • Con los años, la piel pierde elasticidad, y eso también afecta al tejido de esta zona.
  • Cambios en la estructura mamaria. Con los años y los embarazos, la mama pierde glándula mamaria en favor de la grasa, que es más blanda y menos firme, por eso se cae más.
  • El volumen del pecho. A mayor volumen, mayor peso, por lo que la piel cede más.
  • Cambios de peso. Cuando se engorda, se gana grasa en todas las partes del cuerpo, incluido el pecho. Esto hace que pese más y la piel a veces no pueda aguantar todo el peso. Dependiendo de la edad a la que se produzcan estas fluctuaciones, la piel será más o menos elástica, y, por tanto, tardará más o menos en adaptarse.

¿Influye el sujetador en la caída del pecho?

El uso del sujetador puede ser prescindible e, incluso, no recomendable porque, los pechos se mantienen más firmes sin él. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de los expertos no están de acuerdo con estas afirmaciones. Es evidente que la idea de que el pecho se cae por no usar regularmente sujetador es un mito común, pero la realidad es más compleja. La ptosis mamaria, o caída del pecho, es un fenómeno natural que ocurre con el tiempo debido a varios factores, pero el uso del sujetador no es el principal determinante.

Hay que recordar que el tejido mamario está compuesto por glándulas, grasa y ligamentos de Cooper, que son estructuras de soporte. Con el tiempo, estos ligamentos pueden estirarse y perder elasticidad, lo que contribuye a la caída del pecho. Factores como la genética, el envejecimiento, el embarazo, la lactancia, las fluctuaciones de peso y la gravedad juegan roles significativos en este proceso. Por su parte, el uso del sujetador proporciona soporte a los senos y puede hacer que se vean más firmes y elevados mientras se usa. Sin embargo, no hay evidencia científica concluyente que demuestre que usar un sujetador regularmente prevenga la caída del pecho a largo plazo. De hecho, algunos estudios sugieren que no usar sujetador puede fortalecer los músculos y tejidos alrededor del pecho, ya que los senos tienen que trabajar más para sostenerse por sí mismos.

Tanto es así que un estudio de la Universidad de Besançon, Francia, observó a mujeres durante un período de 15 años y encontró que aquellas que no usaban sujetador tenían senos más firmes y con menos caída en comparación con las que sí lo usaban. La hipótesis es que la ausencia de sujetador puede fortalecer los tejidos de soporte naturales del pecho. También es importante mencionar que la comodidad y el soporte inmediato son razones válidas para usar un sujetador, especialmente para mujeres con pechos grandes o durante actividades físicas intensas. Sin embargo, el uso constante no es una solución mágica para prevenir la caída del pecho.

¿Qué puede pasar si se decide no llevar sujetador?

La respuesta no es exactamente la misma para un pecho grande que para un pecho pequeño, pero en general el hecho de no llevar sujetador de forma habitual puede afectar en cierta medida a la turgencia del pecho. No es exactamente que si uno apoya y comparte el hecho de no llevar sujetador su pecho vaya a envejecer antes, pero lo que está claro es que la ley de la gravedad manda y es inevitable luchar contra ella. Lo que si es cierto es que usar el sujetador correcto ayuda de algún modo a retrasar su caída, sobre todo cuando es voluminoso y grande. Y es que el pecho mantiene su forma gracias a los ligamentos de Cooper, unos múltiples filamentos de tejido conectivo que, sobre todo en el caso de pechos grandes, pueden fisurarse y darse de sí contribuyendo a la caída del pecho.

Efectos de no llevar sujetador

  • Caída del pecho: Se considera el pecho como caído cuando, proporcionalmente a la posición de la imprenta de la mama en el tórax de una paciente, la glándula está apoyando por debajo de su surco submamario. En este caso se habla de una ptosis y se puede categorizar en diferentes grados en función de la severidad del caso. También existe la posibilidad de que haya, además, posición baja del pezón. Hay que tener claro que el uso del sujetador de forma habitual va a ayudar a prevenir el desarrollo de una ptosis o pseudotosis mamaria.
  • Uso del sujetador y cirugía de pecho: Existen determinados momentos, como por ejemplo después de una cirugía mamaria, en los que los cirujanos plásticos recomiendan el uso del sujetador, porque sirve como un tipo de vendaje que protege el pecho después de la intervención. En función del caso se recomienda un sujetador deportivo o bien un sujetador con aro. Estos tipos de sujetadores se consideran una ayuda para lograr el resultado definitivo esperado. Una vez se ha consolidado este resultado, alrededor de entre 6 meses y 1 año después de la cirugía, la paciente puede decidir no utilizar sujetador. En todo caso, hay que saber que, dependiendo de la calidad de su piel y de sus tejidos previos a la cirugía, el pecho puede tener cierta tendencia a caer si no tiene una sujeción.
  • Protección deportiva: La realización de actividad deportiva es otro supuesto en el que se recomienda el uso de sujetador prácticamente a cualquier mujer, exceptuando como mucho aquellos casos en los que el volumen de las mamas sea realmente reducido. Ya sea deporte aeróbico o de impacto, que incluyan saltos, el uso de un sujetador deportivo no sólo va a proteger el pecho, sino que en casos de mamas con mucho peso va a prevenir posibles lesiones a nivel de cuello, espalda y trapecio.

Consejos generales para evitar que caiga el pecho antes de tiempo

  • Usar sujetadores adecuados
  • Realizar ejercicio ayudará a reafirmar y fortalecer esta zona
  • Vigilar la postura corporal
  • Llevar un estilo de vida saludable
  • Nada de fumar

Origen: ¿Se cae el pecho al no usar regularmente sujetador?

Deja un comentario