La Selección de Lionel Scaloni ganó 2-0 en su debut en la Copa América: Messi la figura frente a Canadá

La Selección argentina le ganó 2-0 a Canadá, en su debut en la Copa América, con Lionel Messi como gran figura por delante de Julián Álvarez y Lisandro Martínez

Messi consiguió un récord histórico apenas pisóel campo de juego en el partido Argentina frente a Canadá en la Copa América. El capitán de la Albiceleste disputa su séptima edición continental y ya acumula 35 partidos en la competencia de selecciones más antigua del mundo. Las distintas marcas individuales que el diez rosarino podría alcanzar en esta edición

Lionel Messi y la previa de su debut ante Canadá en su primera copa como campeón del mundo (Dale Zanine-USA TODAY Sports)Lionel Messi y la previa de su debut ante Canadá en su primera copa como campeón del mundo (Dale Zanine-USA TODAY Sports)

Lionel Messi se convirtió a las 9:06hs de la noche en el huso horario argentino -una hora antes en Atlanta, Estados Unidos, el lugar de los hechos- en el futbolista con más presencias en la historia de toda la Copa América, con 35 juegos. Minutos antes compartía ese estatus con el chileno Sergio Livingstone: ambos habían disputado hasta la noche del 20 de Junio de 2024 34 partidos. El mérito del diez rosarino es que se trata del torneo de selecciones más longevo del mundo, dado que la primera edición de la copa se realizó en 1916 y se desarrolló de manera ininterrumpida a lo largo de la historia.

Calificación individual de los integrantes de la Selección argentina:

Dibu Martínez (7): respondió muy bien en la única que fue exigido.

Nahuel Molina (5): en ningún momento pudo controlar a Alphonso Davies, quien lo desbordó en varias ocasiones. Tampoco fue muy influyente desde el punto de vista ofensivo.

Cristian Romero (6): firme como siempre. El Cuti es garantía de confianza cada vez que se pone la “celeste y blanca”.

Lisandro Martínez (7): tuvo varios cruces importantes para frenar los ataques canadienses.

Marcos Acuña (5): no se mostró muy seguro en defensa, donde sufrió varias pérdidas que dejaban mal parado al equipo. Colaborativo como siempre en ataque, pero no llegó a generar peligro.

Leandro Paredes (5): no pudo destacar como lo hizo en tantas ocasiones con la Selección y sufrió pérdidas peligrosas.

Rodrigo de Paul (6): el “Motorcito” tuvo el despliegue de siempre, pero entró en el descontrol del partido en el final.

Alexis Mac Allister (6): correcto en la generación de juego, pero sin destacar. Asistió a Julián en el primer gol.

Di María (7): vertiginoso como siempre, Fideo tuvo muy buenas conexiones con Messi. Solo le faltó claridad en el último tercio.

Julián Álvarez (8): venía teniendo una muy pobre actuación hasta el gol. A partir de allí presionó mucho más e incluso tuvo alguna chance más.

Messi (8): Fundamental para la generación de juego, además dejó muchas veces en buena posición a sus compañeros. En el final asistió a Lautaro Martínez para el 2-0 final.

Más tarde entraron: Giovani Lo CelsoLautaro Martínez que erró un mano a mano clarísimo, pero se reivindicó en el final para anotar el 2-0 definitivo y Nicolás Otamendi

LA

Origen: Semanario Argentino.miami

Deja un comentario