FAUSTINO ORO ESTÁ A UN PUNTO DE SER EL MAESTRO INTERNACIONAL DE AJEDREZ MÁS JOVEN DEL MUNDO

A una jornada del final del Festival de Ajedrez en Madrid, quedó a un paso de batir el récord mundial en precocidad en alcanzar esa hazaña

Por Carlos A. Ilardo

Hace cinco días que Faustino Oro, el pequeño niño argentino de 10 años, puso en marcha la ilusión de hacer realidad un nuevo sueño: convertirse en el maestro internacional más joven en el historial de este juego.

Ayer, en la 6ª rueda de las nueve que tiene prevista el Festival de Ajedrez de Madrid, Faustino logró brillante victoria, una “miniatura” como se la denomina en la jerga (cuando la partida se define antes del 25° movimiento), con piezas blancas, ante el gran maestro español David Lariño (de 35 años), en 24 movimientos de una defensa Escandinava y algo más de dos horas de juego.

Y este viernes, en la doble jornada, logró dos empates con piezas negras ante los maestros: Pedro Ramón Martínez Reyes (de Venezuela y de 33 años) y Eric Rosen (de EE.UU. y 3). Con el primero después de 21 movimientos de una apertura Peón Rey y, con el segundo, tras 29 jugadas de un Ataque Indio de Rey.

De esta manera totalizó 4,5 puntos y quedó a una de la nueva travesura: la conquista de la 3ª y definitiva norma de maestro internacional hasta que la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, según el acrónimo francés), le homologue el título.

Este sábado 15 de junio, desde la 5AM de Buenos Aires, el pequeño Faustino Oro llevará las piezas blancas ante el maestro español Alex Garrido OutonSólo le sirve ganar para alcanzar el objetivo. Difícil pero no imposible.

Acaso, como una premonición del futuro que enfrenta, hace unos días el niño argentino le dijo al sitio Chess.com: “Es un esfuerzo, siempre hay que esforzarse en cualquier deporte. Te esfuerzas cada día un poco más y podrás alcanzar tu objetivo. Nada es imposible en la vida”.

“Yo juego para mejorar, aunque ganar es el objetivo del ajedrez; así que juego por las dos cosas”, dijo el pequeño Faustino Oro con su sonrisa sempiterna días antes del comienzo del torneo.

Desde 2019, el récord en precocidad está en poder del niño norteamericano (Nueva Jersey), de padres indios, Abhimanyu Mishra, que obtuvo el título a los 10 años, 9 meses y 3 días. Faustino nacido el 14 de octubre de 2013 podría alcanzar la plusmarca con 10 años, 8 meses y 1 día.

El certamen que se lleva a cabo en los salones del Club Ajedrez con Cabeza, en el barrio Chamberí en la capital española reúne a 10 maestros, y otorgará una norma (performance) de maestro internacional a aquel jugador que alcance el 60% de los puntos en disputa (5,5 puntos sobre 9 posibles).

Cumplidas ocho ruedas, la competencia tiene como líder a Pedro Ramón Martínez Reyes (Venezuela) con 5 puntos, seguido por tres escoltas: Sabrina Vega (España), Eric Rosen (EE.UU.) y Faustino Oro (Argentina), todos con 4,5.

Para descartar cualquier hecho fortuito de la victoria de ayer, del pequeño “Messi del ajedrez”como lo denomina la prensa española al argentino, la misma no fue producto del azar sino del estudio. Uno de sus cinco entrenadores, el maestro internacional marplatense, Jorge Rosito, encargado de la preparación del repertorio con piezas blancas, le contó a Infobae. “La preparación en el ajedrez es algo artístico, tiene similitudes con el fútbol, el estudio del rival, de los puntos fuertes y débiles, una vez que se consigue el perfil del adversario nace la preparación”.

— ¿Querés decir que Faustino sabía lo que le iban a jugar?

— No, certeza ninguna, y mucho menos cuando tu rival, como el caso de David Lariño, es tan ingenioso y creativo que puede jugar cualquier defensa. Por eso vimos varias líneas, entre ellas la Escandinava (el blanco abre el juego con el tradicional peón 4 rey y el negro responde peón 4 dama) y preparamos un estudio que se jugó al pie de la letra hasta el 7° movimiento. A partir de ahí Fausti ya tenía clara ventaja, lo que siguió después fue todo fruto de su cabecita. Se dedicó a jugar al ajedrez que es lo que mejor sabe y hace. Es como si en un partido de fútbol hacés un gol y después te dedicas a jugar más tranquilo sosteniendo la ventaja que te dio el gol.

“Desde el 5 de diciembre de 2023 nos mudamos con mis papás a España para tener la posibilidad de participar en más competencias y con mayores jugadores; en Argentina no hay jugadores que superen los 2650 puntos de Elo y acá se ven más seguido. Mis papás se encargan de apoyarme para que pueda ser un profesional del ajedrez. Yo mientras tanto tengo el sueño de llegar a ser campeón mundial”, contó el niño, que se formó en el Círculo de Ajedrez Torre Blanca, y que desde hace un par de meses se radicó junto a Romina (su mamá) y Alejandro (su papá) en la ciudad de Badalona. En Madrid, Faustino está acompañado por su mamá y sus abuelos que viajaron a España para visitar al nieto.

El jugador argentino Faustino Oro cuando participó en la primera ronda del III Open Chess Menorca(Menorca). EFE/ David Arquimbau Sintes

Hace poco más de un mes, un grupo de empresarios se vincularon con la Federación Argentina de Ajedrez (FADA) y decidieron acompañar y solventar los gastos del entrenamiento del niño en la alta competencia. El proyecto bautizado “Rumbo a la élite mundial del ajedrez” es coordinado por el gran maestro uruguayo Andrés Rodríguez y cuenta con cinco entrenadores: los maestros argentinos Jorge Rosito -su primer profesor-, encargado de la preparación de las aperturas con piezas blancas; Mario Villanueva, en las defensas con piezas negras; Tomás Sosa, en áreas de cálculo; Leandro Perdomo, en planes y estrategia; y el gran maestro peruano, Jorge Cori, en el estudio de finales de partidas.

El debut fue en el Campeonato Continental en Colombia; allí Faustino tras una actuación descomunal alcanzó su segunda performance de maestro internacional. Apenas tuvo tiempo para un breve descanso a su regreso a España; desde el pasado lunes retomó el vértigo de sus días junto al ajedrez participando en el Festival de Madrid. Logre o no la hazaña, su paso en el ajedrez no terminará aquí.

Fuentes: Infobae.

Deja un comentario